Estrellas Amarillas para recordar a las víctimas y sembrar conciencia
La nueva cartelería con una Estrella Amarilla fue descubierta sobre el boulevard Ituizangó a la altura de la calle Güemes, donde en septiembre de 2021, Geréz de 17 años, falleció en un accidente.
Durante la emotiva ceremonia familiares e integrantes de la Fundación recordaron que las Estrellas Amarillas buscan mantener en la memoria a las víctimas de los accidentes viales, pero especialmente sembrar conciencia en los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito a la hora de ponerse al volante de un vehículo.
Las estadísticas oficiales indican que en el país mueren 12 personas por día en accidentes de tránsito, de los cuales el 90 por ciento son a causa de errores humanos, el 9 por ciento por causas vinculadas al estado de rutas o calles y poco más del 1 por ciento debido al estado del vehículo. Además en uno de cada cuatro accidentes se detecta alcohol en sangre en los conductores involucrados de acuerdo a los registros de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“Argentina tiene uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tráfico en el mundo, así que es vital el rol del estado y de las organizaciones de la comunidad para sembrar conciencia y trabajar para revertir esta triste estadística”, señaló Pérez Morando.
Participaron también de la ceremonia familiares, vecinos, el intendente Marcos Castro, el legislador Marcelo Szczygol, el titular de Tránsito municipal, Adrián Vilca, la presidenta de Estrellas Amarillas Río Negro, Telma Águila y representantes de la Policía de Río Negro.
(Defensoría del Pueblo del Municipio de Viedma)